La ceremonia del bautizo es un momento muy especial, para muchas personas es un momento familiar, pero para otros es una ocasión para invitar familiares, amigos y conocidos convirtiéndose en un costoso y complicado evento.
Cosas que hay que tener en cuenta:
 |
Fotografía cedida por fotografiamurcia.com |
Elección de los padrinos.
Los padrinos son los representantes del niño ante la iglesia y asumen la responsabilidad de la formación del niño en caso de que falten sus padres. Deben cumplir los siguientes requisitos: estar bautizados y confirmados, según la iglesia.
Fecha y lugar.
Hablar con el párroco de la iglesia escogida para encontrar un día para la ceremonia. Decidir la fecha con tiempo y comprobar que la fecha está disponible.
En algunas parroquias se requiere que padres y padrinos acudan a las charlas prebautismales.
Preparación de la programación de la ceremonia.
Durante la ceremonia hay lecturas, plegarias y canciones que se pueden escoger para que la ceremonia sea más personal.
- Lecturas. Escoger alguna lectura bíblica con especial referencia al bautismo o a los niños, pero también se podría seleccionar un texto no bíblico relacionado con los valores del bautismo.
- Plegarias. Suelen ser leídas por familiares después del evangelio y expresan esperanzas y deseos para el niño y familiares.
- Canciones. La elección de las canciones, salmos e himnos religiosos ayudara a personalizar la ceremonia.
Todos estos detalles se pueden decidir con el párroco al preparar la ceremonia.